Objetivos
-
- Discutir cómo se pueden aprovechar las redes de investigación clínica para la preparación y respuesta ante emergencias de salud pública/pandemias.
- Preparar redes de investigación clínica para la colaboración internacional durante futuros esfuerzos de preparación y respuesta basados en lecciones aprendidas recientemente de COVI-19 y otros brotes de enfermedades infecciosas.
- Ampliar las oportunidades existentes y crear nuevas redes de investigación colaborativa
Para cada una de las siguientes presentaciones, haga clic en el idioma de su preferencia: inglés (Eng), español (Spa), francés (Fre), Bahasa (Bah).
Palabras de bienvenida e introducción
Keynote Observaciones
Dr. Hugo López-Gatell – Sub secretario de salud de México
Dr. William Lee Alardin – Coordinador de Investigaciones Científicas, Universidad Nacional Autónoma de México en representación del Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector.
Dr. Anthony Fauci (video message) -Director, Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades
Sesión I – Enfoques de respuesta rápida
Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas en México y Evolución de LaRed
Sesión II – Política en un entorno de respuesta rápida
Política y consideraciones para la investigación clínica rápida durante las respuestas a la pandemia
Sesión III – Desarrollo de Diagnósticos y Enfrentamiento de Múltiples Brotes Simultáneos
Desarrollos de pruebas de diagnóstico: patógenos, descubrimiento y nuevas tecnologías
Enfoques para pandemias en competencia; Equilibrio de múltiples enfermedades a la vez
Sesión IV: Desarrollo de vacunas
Evolución y dinámica de las variantes del SARS-CoV-2 en México
Sesión V: Diseños de estudios terapéuticos y de observación, y aspectos clave de las colaboraciones regionales
Diseño de protocolo adaptativo maestro – ACTT
Desarrollo e implementación de estudios observacionales globales